FERNANDO BUSTOS
En Fernando Bustos toda su obra gira en torno al color, el cual aprovecha en su tono más vivo, que hace de sus cuadros una mezcla llamativa de colores y formas. Estas son simplificaciones de imágenes características del estilo primitivista.
Bustos es una autodidacta descendiente de un padre también pintor, quien le fue inculcando este arte desde niño.
El fue quien lo incursionó en el mundo de la pintura, traspasándole en parte su experiencia.
Desde ese entonces a FERNANDO BUSTOS le gustó el primitivismo y comenzó a explotar todos sus valores culturales del país.
Este pintor colombiano, que ha realizado varias exposiciones tanto individuales como colectivas en el exterior, vino al Puerto Petrolero con el gusto de conocer esta zona del país.
Sus pinturas en la técnica del acrílico muestran una inclinación característica por masas de colores vivos, donde se confunde lo real con lo irreal.
TODA SU OBRA GIRA EN TORNO AL COLOR, EL CUAL APROVECHA EN SU TONO MÁS VIVO, QUE HACE DE SUS CUADROS UNA MEZCLA LLAMATIVA DE COLORES Y FORMAS
FERNANDO BUSTOS HA PASEADO LA BELLEZA COLOMBIANA POR TODO EL MUNDO.
Fernando Bustos recoge el legado mágico, de autenticidad y olor de las primorosas selvas de Noé León, que a través de veinte años ha venido destacando la profundidad de la luz y color que nos muestra ese mun
do de paz y alegría.
Bustos es una autodidacta descendiente de un padre también pintor, quien le fue inculcando este arte desde niño.
El fue quien lo incursionó en el mundo de la pintura, traspasándole en parte su experiencia.
Desde ese entonces a FERNANDO BUSTOS le gustó el primitivismo y comenzó a explotar todos sus valores culturales del país.
Este pintor colombiano, que ha realizado varias exposiciones tanto individuales como colectivas en el exterior, vino al Puerto Petrolero con el gusto de conocer esta zona del país.
Sus pinturas en la técnica del acrílico muestran una inclinación característica por masas de colores vivos, donde se confunde lo real con lo irreal.
TODA SU OBRA GIRA EN TORNO AL COLOR, EL CUAL APROVECHA EN SU TONO MÁS VIVO, QUE HACE DE SUS CUADROS UNA MEZCLA LLAMATIVA DE COLORES Y FORMAS
FERNANDO BUSTOS HA PASEADO LA BELLEZA COLOMBIANA POR TODO EL MUNDO.
Fernando Bustos recoge el legado mágico, de autenticidad y olor de las primorosas selvas de Noé León, que a través de veinte años ha venido destacando la profundidad de la luz y color que nos muestra ese mun

NOÉ LEÓN
León expuso en varias ocasiones unos cuadros francamente ingenuos, caracterizados por la presentación radiante de una serie de temas inspirados en la vida diaria de Baranquilla y sus alrededores. Los árboles frondosos cargados de flores y frutas, los animales de la región, especialmente babillas, micos e iguanas, los buses pintados de colores vivos, los barcos de vapor del río Magdalena, las plazas de las tiendas con sus tiendas y cafés, más algo de su propia fantasía y alguna que otra observación de reproducciones del aduanero Rousseau, hicieron su aparición en los óleos de León con un colorido y una gracia verdaderamente atractivos.
www.colarte.arts.co